
Margarita:(Tono de critica) Muy poco sonriente me parece tu destino, hermana lechuga.


Trébol: (Indignada) No seas tonta, Lechuga. Yo no soy planta alimenticia; soy una planta agorera. He dicho que soy agorera. Es decir, que traigo suerte. Al que me encuentra y me guarda, le llega la suerte.



Lechuga:(En tono humilde) A mi me toman sin decir nada, me lavan, me aderezan, me parten en trocitos menudos y me comen. Unas veces dicen que es bueno comerme porque produzco sueño, otras porque tengo vitaminas.

Oswaldo Díaz Díaz
(Colombiano)
PARA REALIZAR EN EL CUADERNO
b. Escribe el nombre de los personajes de la obra.
c. Transcribe uno de los diálogos en los que interviene el trébol.
d. Redacta la acotación inicial dirigida al director en el cual se identifican:
· Personajes:
· Descripción del lugar donde se lleva a cabo el diálogo:
· Temática:
· Duración:
· Público a quien va dirigido:
e. Transcribe cinco de las acotaciones dirigidas a los actores que encuentres en el
guión.
c. Transcribe uno de los diálogos en los que interviene el trébol.
d. Redacta la acotación inicial dirigida al director en el cual se identifican:
· Personajes:
· Descripción del lugar donde se lleva a cabo el diálogo:
· Temática:
· Duración:
· Público a quien va dirigido:
e. Transcribe cinco de las acotaciones dirigidas a los actores que encuentres en el
guión.
1 comentario:
que fabula tan educativa
Publicar un comentario